Es de planta octogonal, rodeada por claustro, y se completa con un ábside pentagonal. Va sostenido por columnas que se alinean bajo el alero en alternancia con los canecillos, configurados como cabezas humanas. En los paños resultantes, la pared se adorna con ventanas caladas y ciegas, y dos puertas. Los nervios de la bóveda interior, que convergen en el centro, acusan la influencia arquitectónica musulmana, muy propia del sincretismo cultural jacobeo.
Su concepción espacial tan proporcionada es la misma de la iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Rio, en el Camino de Santiago navarro, cerca de Viana. La imagen de la Virgen es reproducción de la antigua, desaparecida.
INFORMACIÓN:
Titular: Gobierno de Navarra.
Horario: De marzo a octubre, de 10,30 a 13,30 h. y de 16 a 19 h. De julio a septiembre de 10,30 a 13,30 h. y de 17 a 20 h. Noviembre, enero y febrero de 10,30 a 14,30 h. Los lunes y el mes de diciembre, cerrado.
Tarifas: Acceso gratuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario